El objetivo principal del Informe es el de evaluar las condiciones internas del vertido respecto a la presencia o no de lixiviado.
Este objetivo obliga a la ejecución de ensayos geofísicos mediante Tomografía Eléctrica, cuyos resultados definen las características geoeléctricas y morfología del terreno en profundidad, para posteriormente comprobar “in situ” mediante sondeos de investigación la presencia o no de aguas subterráneas y/o lixiviado.
Como objetivo final del estudio, y así llevar un control del posible lixiviado, se prevé la construcción de dos piezómetros de control que capten las posibles aguas subterráneas o lixiviados en el caso de detectarse.
Un segundo objetivo es la estabilidad final del vertido tras el sellado. En base a los reconocimientos y visitas de campo realizadas por geólogo especialista, estudio geofísico, toma de datos y modelización mediante programa específico de Estabilidad de Taludes. Con la finalidad de conseguir un factor de seguridad apropiado y la precisión suficiente para el correcto diseño del proyecto final de sellado.
Estudio de Estabilidad, Instalación de piezómetros de control y Análisis del Lixiviado para Sellado del Vertedero de Inertes de Berja (Almería)
Proyectos